Desde que entrara en vigor el pasado 1 de octubre del 2015 la Ley 12/2015, de 24 de junio, en materia de concesión de la nacionalidad española a los sefardíes originarios de España, conocida popularmente como la ley de nacionalidad española para los sefardíes, en Cohen y Cohen Abogados hemos venido asesorando a miles de sefardíes de todo el mundo para obtener la nacionalidad española por tal condición, conforme a la legalidad vigente.
Fuimos uno de los despachos de abogados pioneros en estudiar la normativa en profundidad y en ofrecer un asesoramiento jurídico de calidad e integral a todos nuestros clientes de origen sefardí, que aplaudieron con satisfacción la promulgación de una ley histórica.
Conforme a la Disposición Adicional 1ª de dicha ley, el plazo para presentar la correspondiente solicitud en el Ministerio de Justicia expiró el pasado 1 de octubre del 2019, de forma que a día de hoy ya no se aceptan más solicitudes de obtención de nacionalidad española para interesados de origen sefardí.
Nuestro proyecto: Nacionalidadsefardies.net.
Nacionalidad portuguesa para sefardíes
Por el Decreto Ley nº. 30-A/2015 de 27 de febrero del 2015, el gobierno portugués aprobó el procedimiento de adquisición de la nacionalidad portuguesa por naturalización para los descendientes de los judíos sefardíes.
Ahora, tras la expiración de la ley española, desde nuestro despacho de abogados asesoramos a nuestros clientes en la obtención de la nacionalidad portuguesa.
Nuestro servicio jurídico es integral y personalizado, encargándonos de manera exhaustiva de todo el proceso, de la A a la Z:
– Verificación de documentos antes de la presentación.
– Obtención del certificado de sefardí expedido por la Comunidad Judía en Portugal.
– Certificaciones, legitimaciones y traducciones.
– Envío y presentación de la documentación en el Registro portugués.
– Seguimiento continuo e información al cliente sobre el estado de la solicitud.
– Asesoramiento para la formalización de la nacionalidad ante las autoridades portuguesas.
Nuestro proyecto: BacktoSepharad.com.
Preguntas frecuentes
¿Nacionalidad portuguesa para sefardíes? ¿Esto es real?
Tan real como la vida misma. Por la ley 12/2015, de 24 de junio, en materia de concesión de la nacionalidad española a los sefardíes originarios de España, se permitió a decenas de miles de sefardíes instar el procedimiento de adquisición de la nacionalidad española. Esta ley expiró el pasado 1 de octubre del 2019.
Sin embargo, en Portugal, el Decreto Ley nº. 30-A/2015 de 27 de febrero del 2015, no tiene límite alguno y establece un procedimiento con mayores facilidades, lo que está posibilitando que miles de sefardíes de todo el mundo quieran aprovechar la oportunidad y acogerse a este proceso para obtener la nacionalidad portuguesa y, por ende, europea, con todo lo que ello significa.
¿Quién puede aplicar?
Cualquier sefaradí mayor de 18 años que pueda demostrar su origen judío y sefardí y carezca de antecedentes penales.
¿Cuáles son las ventajas de tener la nacionalidad portuguesa?
Portugal ocupa el puesto número 10 (de 199) según el Individual Passport Power Rank 2019.
El mayor beneficio de tener un pasaporte portugués es ser ciudadano de la Unión Europea, lo que permite completa libertad de movimiento en cualquiera de los 28 países de la Unión. Podrás vivir, trabajar o simplemente pasear en estos países sin impedimento alguno, además de poder viajar a otros estados sin tener que tramitar engorrosos visados o permisos de entrada.
¿Qué documentos iniciales necesito para aplicar?
Todo lo que necesitas para iniciar el procedimiento es presentar (i) copia de tu pasaporte; (ii) certificado de nacimiento; (iii) prueba de residencia (por ejemplo, facturas de servicios o algún documento oficial) y (iv) un certificado del rabino o presidente de la comunidad judía sefardí (ortodoxa) de tu lugar de residencia en el que se haga constar tu origen judío y sefardí.
¿Qué pasa con los hijos menores?
Los menores de edad pueden tener su nacionalidad portuguesa una vez se haya aprobado la de cualquiera de sus padres.
¿Tendré que pagar impuestos si me hago portugués?
La respuesta es clara: no, a menos que seas residente fiscal en Portugal o tengas rendimientos económicos en este país. Tampoco tendrás que informar a las autoridades fiscales portuguesas de tu patrimonio, rentas o ingresos que recibas fuera de Portugal.
¿Tengo que viajar a Portugal o saber portugués? ¿Tengo que demostrar algo más?
No tienes que viajar ni tampoco saber portugués. Todo el trámite lo realizamos en representación del cliente de manera electrónica. La principal circunstancia que hay que demostrar es el origen sefardí.
¿Cuánto tiempo demora el procedimiento?
Calcula que desde que obtenemos toda la documentación por parte del cliente, de entre 4 a 6 meses, aproximadamente. Luego lo presentamos directamente en el registro portugués.
¿En cuánto tiempo me concederán la nacionalidad?
Esto es más difícil de prever, pero la media está alrededor de año y medio, a partir de la presentación en el registro. Estos plazos son orientativos y aproximados.
¿Es posible que no me la concedan?
Estando toda la documentación en regla, hasta la fecha no hemos tenido conocimiento de ninguna denegación.
¿Cómo sé que se ha aprobado mi nacionalidad? ¿Cuáles son los trámites posteriores?
El Registro portugués nos notificará que se ha aprobado la concesión de la nacionalidad. A partir de este momento, podrás iniciar los trámites para obtener el pasaporte en el consulado portugués de tu lugar de residencia o viajando directamente a Portugal, lo que prefieras.
¿Si no soy sefardí, puedo aplicar?
Si no eres sefardí y tampoco tienes ascendientes directos sefardíes, no puedes iniciar este trámite.